Paradas intestinales , gases y cólicos en conejos enanos
¿Que es?
Es una parada de los movimientos del intestino que actúan en la digestión normal de un conejo o de cualquier animal. Durante una parada intestinal, la comida que han ingerido con antelación y tienen en su interior fermenta y crea gases, deshidratación, y que los animales no asimilen los nutrientes ingeridos.
¿Que las produce?
-Ingesta de coles u alimentos de fácil fermentación, aumentando los gases y dificultando su eliminación.
- Que el pienso o heno se encuentren en mal estado
-Piensos llenos de semillas y altos en carbohidratos con muy poca fibra (ver la lista de piensos recomendados)
-Medicamentos que alteren la flora digestiva de los conejos enanos.
-Estrés
-Deshidratación
-Dolores de otra índole por las que dejan de comer (dentales, infecciones...)
-Obstrucción por comer algo extraño
-Dietas con nada de fibra cruda
-Bolas de pelo
Sintomatología
-Primeros síntomas:
-No defeca o puede aparecer una diarrea de cecotrofos líquidos (no siempre aparece)
-Hace las heces más pequeñas de lo normal
Síntomas posteriores:
-Deja de comer
-Se mantiene agazapado en una esquina
-No defeca o aparece una diarrea de cecotrofos líquidos.
-Se mantiene apático, se hincha el estómago hacia uno de sus costados y aparecen síntomas de dolor en el animal.
Antes de que aparezcan los últimos síntomas debes acudir lo más rápido posible a tu veterinario de exóticos ya que este problema puede causar la muerte en los conejos enanos.
Si las heces aparecen recubiertas de un moco viscoso amarillo puede tratarse de una enteritis (inflamación de la mucosa intestinal).
Si no puedes acudir rápidamente a tu veterinario de exóticos debes de ayudarle de la siguiente forma:
1-Masaje abdominal : Deberéis darlo con cuidado para no dañar sus órganos internos , pero al mismo tiempo lo más intenso que permita el conejo.
2-Controlar la temperatura: La temperatura en el recto de los conejos es de 38º a 40º si la temperatura está por debajo de esta coge una botella y llénala de agua caliente , envuélvela en una toalla y pónsela cerca , si por el contrario tiene fiebre llena la botella con agua fría y envuélvela con una toalla.
3-Mantenerlo hidratado con agua o con una infusión de manzanilla (unos 4ml cada 4-5 horas)
4-Ponerle heno
5-Ponerle verduras frescas ya que estas ayudan a la estimulación del intestino , si no quiere comer puedes darle alguna planta aromática (fíjate que no sea una planta venenosa para ellos) , puedes darle albahaca, eneldo, cilantro, estragón, salvia, menta, hinojo etc... Si no las quiere probar introdúcelas por un lado de la boca y ellos empezaran a masticar.
6-Puedes darle 1/8 (de cuchara de café "cuchara pequeña") de yogurt natural sin azúcar cada 24h para ayudar a la flora intestinal.
7-No estresar al conejo.
8-No separarte de el , tiene que saber que estás a su lado y intentas ayudarle , aunque parezca que no ellos después lo recordarán.
Para prevenir estos problemas simplemente tienes que seguir unas pautas:
1-El principal alimento del conejo enano debe ser el heno.
2-El pienso debe contener un gran % de fibra , para ello puedes buscar un pienso en la lista de piensos recomendados.
3-Deben hacer ejercicio regularmente , es decir no puedes tenerlos encerrados todo el día.
4-Deben comer verdura fresca diariamente
5-Evitar el estrés.
Es una parada de los movimientos del intestino que actúan en la digestión normal de un conejo o de cualquier animal. Durante una parada intestinal, la comida que han ingerido con antelación y tienen en su interior fermenta y crea gases, deshidratación, y que los animales no asimilen los nutrientes ingeridos.
¿Que las produce?
-Ingesta de coles u alimentos de fácil fermentación, aumentando los gases y dificultando su eliminación.
- Que el pienso o heno se encuentren en mal estado
-Piensos llenos de semillas y altos en carbohidratos con muy poca fibra (ver la lista de piensos recomendados)
-Medicamentos que alteren la flora digestiva de los conejos enanos.
-Estrés
-Deshidratación
-Dolores de otra índole por las que dejan de comer (dentales, infecciones...)
-Obstrucción por comer algo extraño
-Dietas con nada de fibra cruda
-Bolas de pelo
Sintomatología
-Primeros síntomas:
-No defeca o puede aparecer una diarrea de cecotrofos líquidos (no siempre aparece)
-Hace las heces más pequeñas de lo normal
Síntomas posteriores:
-Deja de comer
-Se mantiene agazapado en una esquina
-No defeca o aparece una diarrea de cecotrofos líquidos.
-Se mantiene apático, se hincha el estómago hacia uno de sus costados y aparecen síntomas de dolor en el animal.
Antes de que aparezcan los últimos síntomas debes acudir lo más rápido posible a tu veterinario de exóticos ya que este problema puede causar la muerte en los conejos enanos.
Si las heces aparecen recubiertas de un moco viscoso amarillo puede tratarse de una enteritis (inflamación de la mucosa intestinal).
Si no puedes acudir rápidamente a tu veterinario de exóticos debes de ayudarle de la siguiente forma:
1-Masaje abdominal : Deberéis darlo con cuidado para no dañar sus órganos internos , pero al mismo tiempo lo más intenso que permita el conejo.
2-Controlar la temperatura: La temperatura en el recto de los conejos es de 38º a 40º si la temperatura está por debajo de esta coge una botella y llénala de agua caliente , envuélvela en una toalla y pónsela cerca , si por el contrario tiene fiebre llena la botella con agua fría y envuélvela con una toalla.
3-Mantenerlo hidratado con agua o con una infusión de manzanilla (unos 4ml cada 4-5 horas)
4-Ponerle heno
5-Ponerle verduras frescas ya que estas ayudan a la estimulación del intestino , si no quiere comer puedes darle alguna planta aromática (fíjate que no sea una planta venenosa para ellos) , puedes darle albahaca, eneldo, cilantro, estragón, salvia, menta, hinojo etc... Si no las quiere probar introdúcelas por un lado de la boca y ellos empezaran a masticar.
6-Puedes darle 1/8 (de cuchara de café "cuchara pequeña") de yogurt natural sin azúcar cada 24h para ayudar a la flora intestinal.
7-No estresar al conejo.
8-No separarte de el , tiene que saber que estás a su lado y intentas ayudarle , aunque parezca que no ellos después lo recordarán.
Para prevenir estos problemas simplemente tienes que seguir unas pautas:
1-El principal alimento del conejo enano debe ser el heno.
2-El pienso debe contener un gran % de fibra , para ello puedes buscar un pienso en la lista de piensos recomendados.
3-Deben hacer ejercicio regularmente , es decir no puedes tenerlos encerrados todo el día.
4-Deben comer verdura fresca diariamente
5-Evitar el estrés.
hola mi conejita hace las heces mas pequeñas y no deja de raspar en su jaula que debo hacer
ResponderEliminarun saludo