lunes, 18 de marzo de 2013

Frutas recomendadas para conejos enanos

Frutas recomendadas para conejos enanos

 
Frutas recomendadas para conejos enanos
 
 
Las frutas en la alimentación de los conejos enanos no son tán importantes como las verduras , ya que las frutas contienen un nivel alto en azucares y esto provoca que los conejos enanos engorden , es por ello que controlaremos la cantidad de frutas que coman limitándolas a 2 o 3 veces por semana.
 
Las frutas aportan a los conejos una gran cantidad de vitaminas es por ello que los conejos las aprecian mucho y además son más apetecibles para ellos.
 
Al igual que con las verduras , comenzaremos a darles de menos a más a partir de los 6 meses , es decir cuando el conejo enano ya es adulto.
 
A continuación os dejo la lista de frutas recomendadas y los beneficios que estas tienen:
 
-Pera : Gran aporte de azucares , fibra , vitaminas B2 , potasio y ácidos fólicos. Es diurética y su semilla contiene cianuro ,es por ello que deberemos quitar las semillas antes de dársela.
 
-Cereza: Aporte alto de vitamina B con efecto diurético.
 
-Mango : Gran cantidad de minerales como el potasio y el magnesio , además los frutos maduros contienen una buena cantidad de provitamina A , vitamina C y en menor cantidad vitamina B , además de ser antioxidante.
 
-Piña : Tiene gran cantidad  de potasio , manganeso , cobre y magnesio y es abundante en vitamina C , también se encuentra en menor cantidad las vitaminas B1 y B6.  La piña también tiene propiedades anti inflamatorias y gracias a su alto contenido en fibra previene el estreñimiento y en el caso de los conejos enanos ayuda a la eliminación de las bolas de pelo.
 
-Melocotón: Aporta magnesio y potasio y es muy rico en vitamina A , además tiene una gran cantidad de fibra lo que mejora el transito intestinal . Su semilla contiene cianuro es por ello recomendable quitarla antes de dársela al conejo.
 
-Platano : Muy rico en nutrientes como el potasio y con vitamina B1 , hay que tener cuidado y darlo esporádicamente ya que contiene mucho azúcar y fécula de los plátanos es dificil de digerir sobretodo si el platano no esta maduro.
 
-Naranjas : Ricas en vitamina C y fibra , no deben comer la piel solo la parte interior del gajo.
 
-Uva : En un primer momento puede parecer que las uvas negras y las blancas son iguales , pero la composición de las es distinta. No es muy recomendado dárselo ya que es una fruta con excesivo azúcar es por ello que hay que darlo muy poco. En la uva negra abunda en mayor medida el potasio y en menor medida el magnesio y el calcio , mientras que en la uva blanca es al contrario , mayor cantidad de magnesio y calcio y menor de potasio.
 
-Sandia : Aporta una buena cantidad de magnesio y potasio además de contener calcio y hierro , es muy rica en vitaminas E y B . Contiene poca fibra . En verano fresquito les encanta , les podemos dar la piel también pero siempre bien limpia.
 
-Fresas :  Rica en potasio y magnesio además del gran aporte de vitamina C , contiene substancias antioxidantes y desinfectantes. También es anticoagulante , anti inflamatoria y contiene virtudes anti anémicas

-Manzana : Contiene vitamina C y pectina que ayuda a la digestión , es un poco laxante y ayuda a algunos problemas intestinales. No dar las semillas ya que contienen cianuro.

-Frambuesa: Contiene vitamina C y los frutos se consideran reconstituyentes y reforzantes. Se le puede dar también las hojas tiernas pero debemos tener mucho cuidado con las espinas , o también los tallos pero deben estar pelados.

-Papaya : Contiene papaína que ayuda a la digestión además de ser rica en vitamina A y C , tiene un efecto laxante por lo que deberemos tener cuidado con las cantidades.

0 comentarios:

Publicar un comentario