Aparato digestivo del conejo enano
El aparato digestivo del conejo enano comienza en la zona de boca donde se
encuentran dos tipos distintos de dientes los incisivos que los usan para
cortar y los molares para triturar. El crecimiento de los dientes es continuo
por ello necesitan desgastar los dientes y no hay nada mejor para ello que el
heno y las ramas de árboles.
Debemos de saber que la digestión de los conejos no es la habitual de otros animales ya que al ser herbívoro este funciona por empuje , esto quiere decir que para que aparato digestivo funcione debe de comer pequeñas cantidades de alimento para que todo lo que se encuentre en el interior avance , si este proceso se detiene y deja de comer el aparato digestivo se detiene y se llena de gases provocando incluso la muerte si este no empieza a funcionar de nuevo.
Los conejos enanos tienes 2 digestiones , en la primera de aproximadamente 12 horas producen unos excrementos en forma de racimo y húmedos (como si estuviesen recubiertos de mocos) estos son llamados cecotrofos y los vuelven a ingerir directamente desde su ano , son ricos en vitamina B12 y micro flora necesarios para la digestión de la celulosa(en otro post hablaremos más a fondo de los cecotrofos). Después en la segunda digestión los cecotrofos ya no pasan al ciego , sino que pasan mas tiempo en el intestino grueso absorbiendo así todos los líquidos y defecando de la forma habitual (bolas duras).
Debemos de saber que la digestión de los conejos no es la habitual de otros animales ya que al ser herbívoro este funciona por empuje , esto quiere decir que para que aparato digestivo funcione debe de comer pequeñas cantidades de alimento para que todo lo que se encuentre en el interior avance , si este proceso se detiene y deja de comer el aparato digestivo se detiene y se llena de gases provocando incluso la muerte si este no empieza a funcionar de nuevo.
Los conejos enanos tienes 2 digestiones , en la primera de aproximadamente 12 horas producen unos excrementos en forma de racimo y húmedos (como si estuviesen recubiertos de mocos) estos son llamados cecotrofos y los vuelven a ingerir directamente desde su ano , son ricos en vitamina B12 y micro flora necesarios para la digestión de la celulosa(en otro post hablaremos más a fondo de los cecotrofos). Después en la segunda digestión los cecotrofos ya no pasan al ciego , sino que pasan mas tiempo en el intestino grueso absorbiendo así todos los líquidos y defecando de la forma habitual (bolas duras).
Es por ello la importancia de no dar
pienso en exceso y tener un buen pienso con una cantidad de fibra bruta
superior al 18% , una proteína bruta de entre el 12% y 16% y las mínimas grasas
además de centrar la alimentación de los conejos enanos en frutas , verduras y
heno
0 comentarios:
Publicar un comentario