jueves, 7 de marzo de 2013

Razas de conejos enanos: Belgian Hare (Liebre Belga)

Razas de conejos enanos: Belgian Hare (Liebre Belga)

 
BELGIAN HARE (LIEBRE BELGA)



Sobre la liebre belga (Belgian Hare) se sabe exactamente su origen ya que fue creado por unos estudiantes de la naturaleza a principios del siglo XVIII , estos estudiantes buscaban un conejo que fuese dócil y bonito para poderlo tener como mascota.



Usando conejos salvajes y uniendo las mejores características de cada uno (color , tamaño , forma etc…) crearon una nueva especie a la que en un principio llamaron “leporino”. Este , desde su primera creación desaparece hasta el siglo XIX cuando aparece en Inglaterra siendo traído desde Bélgica. En un principio su uso fue cárnico pero poco tiempo después la gente empezó a admirarlo por su forma y belleza por lo que en 1882 los criadores ingleses estandarizaron la raza y la denominaron liebre belga(Belgian Hare).



Algunos de los criadores no estaban de acuerdo con el estándar y discutieron durante 7 años , después de eso llegaron a un acuerdo el cual se mantiene hasta el día de hoy.



Esta raza tan peculiar se intentó introducir en Estados Unidos por primera vez sobre 1888 pero fracasó , en 1897 se hizo un nuevo intento y gracias al Club Nacional de la Liebre Belga(Belgian Hare) de América se introdujo en Estados Unidos.



El color es muy intenso, rojo cereza oscuro. El rojo "rufus" es el nombre que se utiliza para denominar el color de la liebre belga(Belgian Hare), pero pocos criadores saben lo que significa este nombre. El color es uniforme en la cabeza, oreja, pecho, patas y cuerpo, muy intenso y bien extendido en los cuartos traseros, y en los lados y barriga suele ser un dorado intenso. El peso medio de las liebres belgas(Belgian Hare) es 5 a 5.5 kgs por lo que es un conejo grande.

La liebre belga es una de las razas de conejos enanos más inteligentes ya que puede entrenarse para que aprenda su nombre y pueda hacer algunos trucos.



La alimentación de la libre belga es exactamente igual que la de los conejos enanos es decir verduras , pienso , heno y algunas frutas.

0 comentarios:

Publicar un comentario