miércoles, 3 de abril de 2013

Formas de comunicación de los conejos enanos

Formas de comunicación de los conejos enanos



El principal forma de comunicación de los conejos enanos son los gestos es por ello que en esta entrada vamos a hablar de los principales gestos y que significan ya que los conejos no suelen comunicarse mediante sonidos como pueden hacer otros animales más comunes como pueden ser perros y gatos.

Estos son los gestos más habituales en conejos enanos y su significado:

-Cuando hace unos gruñidos suaves como ronroneos es que le gustan las caricias que le estás dando , de la misma forma si mientras le acariciamos rechina los dientes es que esta muy a gusto.

-Si se tumba completamente con las patas de detrás estiradas es un signo de confianza y que no teme ningún peligro.
 
Formas de comunicación de los conejos enanos
 

-Si se tumba sobre las patas sin estirar está alerta de cualquier peligro y tiene las patas en esa posición para huir lo más rápido posible.

-Si busca tu mano y le da pequeños golpes con la nariz es que busca mimos , caricias y atención.

- Sin embargo si te empuja fuerte con la cabeza es que le estás molestando o cortándole el paso.

-Cuando te lame es una muestra de mucho cariño y plena confianza.

-Cuando grita fuerte es un síntoma de dolor agudo o gran enfado ya que los conejos son no animales que se comunican normalmente mediante sonidos y los hace por razones importantes.

-Si hace un bufido suave es que esta empezando a enfadarse mientras que si el bufido es fuerte el ataque puede ser inminente.

-Si hace pequeños saltos mientras corretea o amagos y quiebros es que está muy contento y con ganas de jugar , además si cuando te acercas a el huye es que está jugando a que lo atrapes.

-Si se tumba a tu lado panza arriba el conejo muestra su confianza ante ti ya que es raro que cualquier animal se tumbe cerca de otro ser vivo que le supera con creces en tamaño y peso.

-Cuando frota con el mentón  es un gesto de acercamiento que los conejos utilizan para indicar su amistad.

-En la jaula indican que quieren salir cuando se mueven de un lado a otro rápidamente , hacen mucho ruido o muerden los barrotes.

-Si tienen hambre harán mucho ruido con el comedero para que sepas que no tienen comida.

-Cuando olfatean y husmean con las orejas hacia detrás es un signo de  curiosidad ante algo que nunca habían visto.

-Subir a los sofás o lugares altos también es una práctica habitual ya que así pueden ver todo a su alrededor esto es debido a su curiosidad.

-Si notas que el conejo enano esta apático es un síntoma de que algo no va bien y es posible que tenga algún problema de salud es por ello que deberás prestar más atención por si este comportamiento no cambia y la dolencia va a peor , esta conducta no debería durar mas de 3-4 días si no cambia en este periodo debéis llevarlo al veterinario de exóticos lo más rápido posible para ver que le pasa.

-Al golpear el suelo con las patas traseras el conejo muestra que está asustado.

4 comentarios:

  1. es bueno saber, aunque algunas cosas las podía intuir al ver el comportamiento de mis mascotas y el acercamiento que tienen con migo, pero mi problema ahora, es saber como distingo la raza y sexo de mis mascotas uno es un conejo enano negro con manchas jaspeadas y patas anchas, demasiado inquieto, y el otro es blanco se abulta su parte del buche " no se si se llame así la parte de entre el cuello y pecho " orejas no muy largas, tamaño mediano y me sigue como un perrito a lo largo de todo mi patio ( obediente y fiel )

    ResponderEliminar
  2. nuestro conejo enano aveces le dá por arrancarse el pelo y lo tiene metido en la boca ,es por esto que se lo quitamos con la mano porque tenemos miedo a que se atragante con el ,¿que quiere decir que se arranquen el pelo ,es algun problema o es en epoca de celo? gracias.

    ResponderEliminar
  3. El tema del pelo no es ningún problema en un principio ya que al hacer la muda del pelo ellos se quitan el excedente de pelo mordiendolo y tragandoselo, es por ello por lo que necesitan una alimentacion perfecta ya que estos pelos pueden provocarles una parada.
    Date cuenta que cuando se comen los pelos las heces aparecen todas unidas por el pelo.Es por ello que se aconseja cepillar a los conejos para quitarles el máximo de pelo y que no puedan tragarlo [si es de pelo largo es preciso hacerlo, si es de pelo corto mejor si lo haces pero tampoco es 100% preciso ya que su sistema digestivo puede eliminarlo].
    Si tienes cualquier otra duda no dudes en ponerla y espero que esto te haya servido de algo. Gracias por tu comentario.

    ResponderEliminar
  4. Mi coneja hace cosas raras que aun no termino de entender..creo que comenzo su celo y se debe a eso..pero a veces sube a la cama, busca mi mano para que le acaricie la cabeza, y luego empieza a bufar y patear..como si algo la impacientara..en ese momento dejo de acariciarla, y vuelve nuevamente bajo mi mano, me lame y sigue como si nada.. O.o

    ResponderEliminar